CONTeNIDO DE LOS CURSOS
PROGRAMA DEL CURSO SMAW E1
ELECTRODO REVESTIDO BÁSICO - SOLDADURA DE FILETE EN CHAPA POSICIÓN 1F, 2F y 3F
ENFOQUE: El objetivo es realizar el aprendizaje con seguridad, eficiencia y con una base teórica, de manera que puedan transformar todo el conocimiento técnico adquirido en el curso, llevándolo a la práctica. Este curso está diseñado específicamente para generar técnicas de soldadura en alumnos principiantes y mejorara las habilidades de aquellos, con experiencia previa.
OBJETIVO: Dotar de conocimiento y competencias básicas necesarias para soldar electrodos revestidos del tipo celulósicos 6010, rutílicos 6013 y básicos 7018 en posiciones 1F, 2F y 3F.
CRONOGRAMA DEL CURSO E1
DIA 1Teoría: Uso correcto de los elementos de protección personal. Precauciones en el corte de materiales por Oxicorte. Utilización de elementos de cabinas. Teoría de electrodos revestidos. Equipos aptos para electrodos revestidos.
|
DIA 2 y 3Práctica: Preparación de probetas en T y soldadura de filete (2F). Preparación de probetas a traslape y soldadura de filete horizontal 2F. |
DIA 4 y 5Práctica: Preparación de probetas a tope con bisel en V y soldadura en posición plana (1G), con multipasadas usando electrodos celulósicos y básicos.
|
PROGRAMA DEL CURSO SMAW E2
ELECTRODO REVESTIDO - PERFECCIONAMIENTO SOLDADURA DE CHAPA A TOPE
ENFOQUE: El objetivo es realizar el aprendizaje con seguridad, eficiencia y con una base teórica, de manera que puedan transformar todo el conocimiento técnico adquirido en el curso llevándolo a la práctica.
OBJETIVO: Dotar de conocimiento y competencias básicas necesarias para soldar una chapa a tope, con un talón y un bisel (3G), correspondiente al diámetro del electrodo.
CRONOGRAMA DEL CURSO E2
DIA 1Teoría: Uso correcto de los elementos de protección personal. Precauciones en el corte de materiales por Oxicorte. Utilización de elementos de cabinas. Teoría de electrodos revestidos. Equipos aptos para electrodos revestidos. |
DIA 1 al 10Práctica: Preparación de probetas, biselado con Oxicorte, realización del talón, soldadura de pasada de raíz con electrodo celulósico 6010 y relleno con electrodo básico 7018.
|
PROGRAMA DEL CURSO SMAW E3
ELECTRODO REVESTIDO - SOLDADURA DE CAÑERÍA - POSICION HORIZONTAL FIJA 5G - PROGRESION ASCENDENTE
ENFOQUE: El objetivo es realizar el aprendizaje con seguridad, eficiencia y con una base teórica, de manera que puedan transformar todo el conocimiento técnico adquirido en el curso llevándolo a la práctica.
OBJETIVO: Dotar de conocimiento y competencias básicas necesarias para soldar cañerías (4") en posición horizontal fija, de manera ascendente (5G), con un talón y un bisel, correspondientes al diámetro del electrodo.
CRONOGRAMA DEL CURSO E3
DIA 1Teoría: Uso correcto de los elementos de protección personal. Precauciones en el corte de materiales por Oxicorte. Utilización de elementos de cabinas. Teoría de electrodos revestidos. Equipos aptos para electrodos revestidos. |
DIA 1 al 10Práctica: Preparación de probetas, realización del talón, soldadura de pasada de raíz con electrodo celulósico 6010 y relleno con electrodo básico 7018.
|
PROGRAMA DEL CURSO SMAW E4
ELECTRODO REVESTIDO - SOLDADURA DE CAÑERÍA - POSICION A 45° (6G) - PROGRESION ASCENDENTE
ENFOQUE: El objetivo es realizar el aprendizaje con seguridad, eficiencia y con una base teórica, de manera que puedan transformar todo el conocimiento técnico adquirido en el curso llevándolo a la práctica.
OBJETIVO: Dotar de conocimiento y competencias básicas necesarias para soldar cañerías (4" y 2") en posición 45°, de manera ascendente (6G), con un talón y un bisel, correspondientes al diámetro del electrodo.
CRONOGRAMA DEL CURSO E4
DIA 1Teoría: Uso correcto de los elementos de protección personal. Precauciones en el corte de materiales por Oxicorte. Utilización de elementos de cabinas. Teoría de electrodos revestidos. Equipos aptos para electrodos revestidos. |
DIA 1 al 10Práctica: Preparación de probetas, realización del talón, soldadura de pasada de raíz con electrodo celulósico 6010 y relleno con electrodo básico 7018.
|
PROGRAMA DEL CURSO SMAW E5
ELECTRODO REVESTIDO - SOLDADURA DE CAÑERÍA - POSICION A 45° (6G) - PROGRESION ASCENDENTE
ENFOQUE: El objetivo es realizar el aprendizaje con seguridad, eficiencia y con una base teórica, de manera que puedan transformar todo el conocimiento técnico adquirido en el curso llevándolo a la práctica.
OBJETIVO: Dotar de conocimiento y competencias básicas necesarias para soldar cañerías (4") en posición horizontal de manera ascendente (5G), con un talón y un bisel, correspondientes al diámetro del electrodo.
CRONOGRAMA DEL CURSO E5
DIA 1Teoría: Uso correcto de los elementos de protección personal. Precauciones en el corte de materiales por Oxicorte. Utilización de elementos de cabinas. Teoría de electrodos revestidos. Equipos aptos para electrodos revestidos. |
DIA 1 al 10Práctica: Preparación de probetas, realización del talón, soldadura de pasada de raíz con electrodo celulósico 6010 y relleno con electrodo básico 7018.
|
PROGRAMA DEL CURSO SMAW E6
ELECTRODO REVESTIDO + TIG- SOLDADURA DE CAÑERÍA - COMBINADA POSICIÓN 6G
ENFOQUE: El objetivo es realizar el aprendizaje con seguridad, eficiencia y con una base teórica, de manera que puedan transformar todo el conocimiento técnico adquirido en el curso llevándolo a la práctica.
OBJETIVO: Dotar de conocimiento y competencias básicas necesarias para soldar cañerías (4" y 2") en posición 45°, de manera ascendente (6G), con un talón y un bisel, correspondientes al diámetro del electrodo.
La pasada de raíz se realiza con TIG, el relleno se realiza con electrodos revestidos básicos 7018.
CRONOGRAMA DEL CURSO E5
DIA 1Teoría: Uso correcto de los elementos de protección personal. Precauciones en el corte de materiales por Oxicorte. Utilización de elementos de cabinas. Teoría de electrodos revestidos. Equipos aptos para electrodos revestidos. |
DIA 1 al 10Práctica: Preparación de probetas, realización del talón, soldadura de pasada de raíz con proceso TIG y varillas de aporte OK 70S6 y relleno con electrodo básico 7018.
|
PROGRAMA DEL CURSO GTAW T1
PROCESO TIG BÁSICO - SOLDADURA DE FILETE EN CHAPA POSICIÓN 1F, 2F y 3F
ENFOQUE: El objetivo es realizar el aprendizaje con seguridad, eficiencia y con una base teórica, de manera que puedan transformar todo el conocimiento técnico adquirido en el curso llevándolo a la práctica.
Este curso está diseñado específicamente para generar técnicas de soldadura en personas principiantes y también para mejorar las vigentes de personas con experiencia en la soldadura.
OBJETIVO: Dotar de conocimiento y competencias básicas necesarias para soldar el proceso TIG, todas las variables principales y secundarias para lograr una correcta soldadura en posiciones 1F, 2F y 3F.
CRONOGRAMA DEL CURSO T1
DIA 1Teoría: Uso correcto de los elementos de protección personal. Precauciones en el corte de materiales por Oxicorte. Utilización de elementos de cabinas. Teoría del proceso TIG, equipos que pueden soldar este proceso y que variables se tienen que parametrizar.
|
DIA 2 y 3Práctica: Preparación de probetas en T y soldadura de filete (2F). Preparación de probetas a traslape y soldadura de filete horizontal 2F. |
DIA 4 y 5Práctica: Preparación de probetas a tope con bisel en V y soldadura en posición plana (1G), con multipasadas.
|
PROGRAMA DEL CURSO GTAW T2
PROCESO TIG - PERFECCIONAMIENTO SOLDADURA DE CHAPA A TOPE Y CAÑERÍA
ENFOQUE: El objetivo es realizar el aprendizaje con seguridad, eficiencia y con una base teórica, de manera que puedan transformar todo el conocimiento técnico adquirido en el curso llevándolo a la práctica.
OBJETIVO: Dotar de conocimiento y competencias básicas necesarias para soldar una chapa a tope, con un talón y un bisel (3G). Una vez que el soldador adquiera esa práctica, se pasará al caño para hacer una raíz y una pasada de relleno (5G) de manera Ascendente.
CRONOGRAMA DEL CURSO T1
DIA 1Teoría: Uso correcto de los elementos de protección personal. Precauciones en el corte de materiales por Oxicorte. Utilización de elementos de cabinas. Teoría de proceso TIG. |
DIA 1 a 5Práctica: Preparación de probetas, biselado con Oxicorte, realización del talón, soldadura de pasada de raíz y relleno de chapas con proceso TIG. |
DIA 6 a 10Práctica: Preparación de caño, realización del talón, soldadura de pasada de raíz y relleno con proceso TIG. |
PROGRAMA DEL CURSO GTAW T3
PROCESO TIG - SOLDADURA DE CAÑERÍA POSICIÓN A 45° (6G) Y (5G).
ENFOQUE: El objetivo es realizar el aprendizaje con seguridad, eficiencia y con una base teórica, de manera que puedan transformar todo el conocimiento técnico adquirido en el curso llevándolo a la práctica.
OBJETIVO: Dotar de conocimiento y competencias básicas necesarias para soldar una cañería múltiple, en posición 6G y 5G.
CRONOGRAMA DEL CURSO T3
DIA 1Teoría: Uso correcto de los elementos de protección personal. Precauciones en el corte de materiales por Oxicorte. Utilización de elementos de cabinas. Teoría de proceso TIG. |
DIA 1 al 10Práctica: Preparación de probetas en caño, realización del talón, soldadura de pasada de raíz y relleno de chapas con proceso TIG. |
PROGRAMA DEL CURSO GMAW G1
PROCESO MIG-MAG BÁSICO - SOLDADURA DE FILETE EN CHAPA POSICIÓN 1F, 2F y 3F
ENFOQUE: El objetivo es realizar el aprendizaje con seguridad, eficiencia y con una base teórica, de manera que puedan transformar todo el conocimiento técnico adquirido en el curso llevándolo a la práctica.
Este curso está diseñado específicamente para generar técnicas de soldadura en personas principiantes y también para mejorar las vigentes de personas con experiencia en la soldadura.
OBJETIVO: Dotar de conocimiento y competencias básicas necesarias para soldar el proceso MIG-MAG, todas las variables principales y secundarias para lograr una correcta soldadura en posiciones 1F, 2F y 3F.
CRONOGRAMA DEL CURSO G1
DIA 1Teoría: Uso correcto de los elementos de protección personal. Precauciones en el corte de materiales por Oxicorte. Utilización de elementos de cabinas. Teoría del proceso y variables a parametrizar. Que equipos pueden soldar este proceso y requisitos básicos que se necesitan. Práctica: Encendido y reencendido de MIG-MAG. Ejecución de cordones longitudinales 1F. |
DIA 2 y 3Práctica: Preparación de probetas en T y soldadura de filete (2F). Preparación de probetas a traslape y soldadura de filete horizontal 2F. |
DIA 4 y 5Práctica: Preparación de probetas en T vertical ascendente y descendente.
|



